Aprende sobre las esencias florales de Edward Bach, su historia, su uso y cómo pueden ayudar a equilibrar las emociones y promover el bienestar.
Estudio de cada una de las esencias, sus propiedades y usos en la práctica clínica.
Las esencias florales son una herramienta valiosa en el ámbito de la salud, ya que abordan las emociones y su impacto en el bienestar físico.
Ven a aprender esta herramienta y complementa los tratamientos de tus pacientes.
PROGRAMA GENERAL
I. Contexto y conceptos generales
* Evolución del Pensamiento Médico: paradigmas y racionalidades médicas
* Medicina Psicosomática (mente-cuerpo) / PNEI
* Medicina y Espiritualidad
II. El animal como ser multidimensional
* Dimensión emocional / mental
* Dimensión energética / espiritual
* Animalidad: filosofía y ética animal
III. Terapia Floral de Bach
* Historia de Edward Bach y su pensamiento
* Elaboración de los elixires florales
* 7 Grupos emocionales: 38 esencias
* Diagnóstico y terapéutica floral
IV. Terapia Floral en animales
* Estudios humano-animal, medicina narrativa y familia multiespecie
* Diagnóstico: energético, emocional y comportamental
* Prescripción, repertorios y fórmulas
* Relatos, historias y estudios de caso
V. Horizontes e integración
* Mecanismos de acción e investigación clínica
* Nuevas generaciones y abordajes en terapia floral
* Terapia floral y su relación con sistemas médicos complejos (ej. homeopatía)
* Sanación espiritual (multiespecie) y terapia floral
Módulo 7:
– Estudio de casos clínicos
– Aplicaciones prácticas virtuales
– Compartir experiencias
Consultor, docente y conferencista nacional e Internacional desde 1990 hasta la fecha en Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Ecuador, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Perú́ , Puerto Rico, Portugal, Uruguay y Venezuela.
Miembro fundador de la Asociación Veterinaria Latinoamericana de Zoopsiquiatria (AVLZ) y miembro de la Comisión de Ética, Miembro de la Comisión Directiva del Instituto de Medicina Veterinaria del Colectivo – IMVC (Brasil), Miembro de VEPA Colombia (Expresidente Capítulo Bogotá́ y Cundinamarca), Miembro honorario de AMVHIC (asociación de médicos veterinarios holísticos e integrativos de Colombia), miembro fundador y honorario de la Asociación Colombiana e Iberoamericana de la Ciencia del Bienestar Animal – ACICBA.
Docente
Facilitador: Néstor Calderón Maldonado
Med. Vet. ULS – Dipl., Cert., Esp., MSc.
– Médico Veterinario de la Universidad de La Salle (Colombia)
Formación de posgrado:
- Diplomado en Medicina, Cirugía y Zootecnia de perros y gatos Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM (México)
- Diplomado en Etología Clínica Veterinaria y Bienestar de pequeños animales Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA (Colombia)
- Certificado en Bienestar Animal – CEI (Inglaterra)
- Especialización en Bioética – Universidad El Bosque (Colombia)
- Maestría en Bioética – Universidad El Bosque (Colombia)
- Máster en Etología de los Animales de Compañía – Universidad Autónoma de Barcelona (España).
- Medicina Homeopática (Asociación Médica Homeopática Argentina – AMHA) Homeopatía Veterinaria (Fundación Instituto Colombiano de Homeopatía – FICH)
- Medicina Tradicional China (Instituto de Bioterapia Colombia y pasantía en la Sociedad Argentina de Acupuntura)
- Acupuntura Veterinaria (IVAS – Universidad Nacional de Colombia e Instituto de Acupuntura Veterinaria)
- Auriculomedicina y Bioenergética (asociación de médicos e investigadores en bioenergética – AMIBIO)
- Sintergética (Asociación Internacional de Sintergética – AIS)
- Manos para sanar (Asociación Internacional de Sintergética – AIS)
- Terapia Floral (Centro Bach de Inglaterra)
- ZhiNeng Qigong (Centro de Entrenamiento Sabiduría Esencial)
- Sanación Pránica (Fundación Sanación Pránica Colombia).