Curso de Homotoxicología y Sueroterapia

Duración: 26 Horas

Categorías:

La homotoxicología es una disciplina que se enfoca en el  estudio de las toxinas y los productos de desecho del organismo y cómo estos  pueden afectar la  salud integral del individuo. Desde un enfoque médico, se considera que muchas enfermedades surgen cuando el cuerpo no logra eliminar adecuadamente estas toxinas, lo que lleva a un estado de sobrecarga y disfunción.

La importancia de la homotoxicología radica en que nos ofrece una visión integral para detectar y tratar estas toxinas, promoviendo la desintoxicación natural del cuerpo. Esto puede ayudar a mejorar la función inmunológica, reducir inflamaciones y aliviar síntomas de diversas afecciones. Además, fomenta un enfoque preventivo, ayudando a mantener el equilibrio y la vitalidad del organismo a largo plazo.

La sueroterapia se ha utilizado con éxito en tratamientos complementarios para fortalecer el sistema inmunológico, reducir la fatiga, mejorar la piel y acelerar la recuperación en pacientes postoperatorios o en procesos de enfermedad crónica. En el ámbito de la medicina estética y del bienestar, también ha ganado popularidad por sus efectos revitalizantes y detoxificantes.

Es importante destacar que, aunque la sueroterapia ofrece múltiples beneficios, debe  ser siempre administrada por profesionales de la salud capacitados, por eso resaltamos la importancia aprender sobre  las indicaciones, contraindicaciones, la composición de las soluciones y la condición del paciente para garantizar una terapia segura y efectiva.

Dirigido a

Profesionales de la salud

Duración:

26 horas. – 7 clases virtuales / 1 clase presencial

Clases virtuales

Virtual miércoles 6:00 pm a 09:00 pm

Cupos limitados

Inversión:

$ 750.000

 

Sesiones:

 

 

Modalidad

  • Virtual con una sesión práctica presencial

Inicio:

06 de agosto

 

Finalización:

 

 

Módulo 1: La Homotoxicología

  • Historia y origen de la homotoxicología
  • Conceptos básicos y principios fundamentales
  • Diferencias entre homotoxicología y otras disciplinas similares
  • Importancia en la medicina integrativa 

Módulo 2: Bases fisiopatológicas

  • La teoría de las toxinas y su impacto en la salud
  • El proceso de detoxificación natural del cuerpo
  • La relación entre toxinas, enfermedades y disfunciones orgánicas
  • El papel del sistema inmunológico en la homotoxicología

Módulo 3: Clasificación de las toxinas y su influencia. Diagnóstico en homotoxicología

  • Toxinas exógenas y endógenas
  • Toxinas biológicas, químicas y físicas
  • Cómo las toxinas afectan diferentes órganos y sistemas
  • Métodos de evaluación clínica
  • Identificación de toxinas específicas y su origen
  • Teoría de las 6 fases 

 

  • Módulo 4: Principios del tratamiento homotóxico
  • Uso de remedios homeopáticos y otros agentes
  • Protocolos de desintoxicación y recuperación
  • Casos clínicos y ejemplos prácticos

 

Módulo 5: Sueroterapia

  • Conceptos fundamentales y principios de la sueroterapia
  • Diferencias entre sueroterapia y otras terapias intravenosas
  • Indicaciones clínicas para la sueroterapia 
  • Contraindicaciones y precauciones
  • Evaluación previa y criterios de selección de pacientes
  • Consideraciones éticas y de seguridad

 

Módulo 6:  Fisiología y Farmacología de las Terapias con Sueros

  • Anatomía y fisiología del sistema vascular y circulatorio
  • Mecanismos de acción de los sueros en el organismo
  • Tipos de soluciones y su composición (isotónicas, hipertónicas, hipotónicas)
  • Farmacocinética y farmacodinamia de los componentes administrados

 

Módulo 7: Composición y Preparación de los Sueros

  • Tipos de soluciones y su formulación personalizada
  • Ingredientes comunes: vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes, etc.
  • Protocolos de preparación y esterilización
  • Consideraciones de seguridad 
  • Sueroterapia en deshidratación y recuperación de electrolitos
  • Terapias antioxidantes y antiinflamatorias
  • Uso en fatiga crónica, estrés, y mejora del rendimiento
  • Terapias complementarias en medicina estética y bienestar

 

Módulo 8: Taller práctico Aplicaciones Clínicas y Terapéuticas

 

  • Técnicas de inserción y manejo de vías intravenosas
  • Protocolos de infusión: velocidad, volumen y frecuencia
  • Monitoreo durante la administración
  • Análisis de casos clínicos
  • Elaboración de planes de tratamiento
  • Consentimiento informado y documentación
  • Riesgos y manejo de efectos adversos

La homotoxicología es una disciplina que se enfoca en el  estudio de las toxinas y los productos de desecho del organismo y cómo estos  pueden afectar la  salud integral del individuo. Desde un enfoque médico, se considera que muchas enfermedades surgen cuando el cuerpo no logra eliminar adecuadamente estas toxinas, lo que lleva a un estado de sobrecarga y disfunción.

La importancia de la homotoxicología radica en que nos ofrece una visión integral para detectar y tratar estas toxinas, promoviendo la desintoxicación natural del cuerpo. Esto puede ayudar a mejorar la función inmunológica, reducir inflamaciones y aliviar síntomas de diversas afecciones. Además, fomenta un enfoque preventivo, ayudando a mantener el equilibrio y la vitalidad del organismo a largo plazo.

La homotoxicología es valiosa porque complementa los tratamientos convencionales, aportando una perspectiva holística que busca fortalecer la salud desde sus raíces, promoviendo un bienestar más completo y duradero.

Por su parte la sueroterapia, también conocida como terapia de infusión, es una modalidad terapéutica que consiste en la administración de soluciones intravenosas con el fin de rehidratar, nutrir y equilibrar el organismo de manera rápida y efectiva. En el contexto médico actual, su importancia radica en su capacidad para abordar diversas condiciones de salud, mejorar la recuperación y potenciar el bienestar general. Además, permite la administración de vitaminas, minerales, medicamentos homeopáticos, homotoxicológicos y otros nutrientes esenciales directamente en el torrente sanguíneo, lo que garantiza una absorción rápida y una mayor biodisponibilidad en comparación con la vía oral.

La sueroterapia se ha utilizado con éxito en tratamientos complementarios para fortalecer el sistema inmunológico, reducir la fatiga, mejorar la piel y acelerar la recuperación en pacientes postoperatorios o en procesos de enfermedad crónica. En el ámbito de la medicina estética y del bienestar, también ha ganado popularidad por sus efectos revitalizantes y detoxificantes.

Es importante destacar que, aunque la sueroterapia ofrece múltiples beneficios, debe  ser siempre administrada por profesionales de la salud capacitados, por eso resaltamos la importancia aprender sobre  las indicaciones, contraindicaciones, la composición de las soluciones y la condición del paciente para garantizar una terapia segura y efectiva.

 

Este curso de Homotoxicología y sueroterapia representa una herramienta valiosa en la medicina moderna, contribuyendo a mejorar la salud, acelerar procesos de recuperación y promover un estado de bienestar integral. Su correcta utilización puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes, siempre bajo un enfoque clínico responsable y ético.


 

Docente

Dra. Carolina Quintero Daza

  • Médico cirujano
  • Especialista en Terapias Alternativas
  • Magister en Medicina Alternativa
  • Bioenergética – Sintergética AI
  • Certificación: Manos para sanar
  • Certificación Master Reiki
  • Certificación: Terapia del niño interior
  • Certificación: Advanced Reconnective healing practitioner
  • Certificación en Psiconeuroinmunoterapia

Curso Instructor

Unipaez Unipaez Author

Clases curso  Aplicaciones clínicas de las Esencias Florales de Edward Bach

  • La inscripciones a este Diplomado se encuentran abiertas
× ¿Cómo puedo ayudarte?