Aprende sobre las esencias florales de Edward Bach, su historia, su uso y cómo pueden ayudar a equilibrar las emociones y promover el bienestar.
Estudio de cada una de las esencias, sus propiedades y usos en la práctica clínica.
Las esencias florales son una herramienta valiosa en el ámbito de la salud, ya que abordan las emociones y su impacto en el bienestar físico.
Ven a aprender esta herramienta y complementa los tratamientos de tus pacientes.
Dirigido a
Médicos veterinarios
Duración:
30 horas. – 10 clases virtuales
Clases virtuales
Cupos limitados
Inversión:
$ 650.000
Sesiones:
- 16 de Octubre 1 sesión inaugural
- 21 de octubre 2 sesión
- 23 de octubre 3 sesión
- 28 de octubre 4 sesión
- 30 de octubre 5 sesión
- 4 de Noviembre 6 sesión
- 6 de Noviembre 7 sesión
- 8 de Noviembre 8 sesión Final Práctica
PROGRAMA GENERAL
Contenido del Curso:
Módulo 1: Introducción a las Esencias Florales,
– Historia de Edward Bach: Su biografía y su enfoque en la medicina holística.
– Concepto de Esencias Florales: ¿Qué son y cómo funcionan?
– Principios de la Terapia Floral: La conexión entre emociones y salud física.
-Diferencias entre esencias florales y otros tratamientos.
Módulo 2: Las Esencias Florales Descripción de Clasificación por grupos emocionales
– Tipos de esencias y sus propiedades.
– Cómo seleccionar la esencia adecuada.
– Grupos emocionales
-Grupos emocional 1. Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías .
-Aplicaciones clínicas y mezclas apropiadas
Sesión 2: Clasificación de las Esencias
-Grupos emocional 2. Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías .
-Aplicaciones clínicas y mezclas apropiadas
Módulo 3: Las Esencias Florales Descripción de Clasificación por grupos emocionales
-Grupos emocional 3 Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías.
-Aplicaciones clínicas y mezclas apropiadas
Módulo 4: Las Esencias Florales Descripción de Clasificación por grupos emocionales
-Grupos emocionales 4 y 5 Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías .
– Aplicaciones clínicas y mezclas apropiadas
Módulo 5: Las Esencias Florales Descripción de Clasificación por grupos emocionales
-Grupos emocional 6 . Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías .
-Aplicaciones clínicas y mezclas apropiadas
Módulo 6
: Las Esencias Florales Descripción de Clasificación por grupos emocionales
-Grupos emocional 7 . Asociaciones del origen emocional con la manifestación física de las patologías .
-Aplicaciones clínicas y
-Cómo seleccionar la esencia adecuada: Métodos para identificar las necesidades emocionales.
– Formas de administración
Módulo 7: sesión presencial y práctica
– Tintura Madre, diluciones y preparaciones
– Práctica de elaboración de mezclas
– Integración en la vida diaria: Cómo incorporar las esencias florales en la rutina personal y profesional.
– Formas de administración
– Ética en el uso de esencias: historia clínica. Consideraciones sobre el uso responsable y el respeto hacia los pacientes.
– Estudio de casos clínicos
– Aplicaciones prácticas
Aprender sobre las esencias florales de Edward Bach, su historia, su uso y cómo pueden ayudar a equilibrar las emociones y promover el bienestar. Estudio de cada una de las esencias, sus propiedades y usos en la práctica clínica.
Las esencias florales, desarrolladas por el Dr. Edward Bach en la década de 1930, representan un enfoque holístico para el bienestar emocional y físico. Su importancia en la salud se puede justificar a través de varios aspectos clave:
1. Equilibrio Emocional: Las esencias florales están diseñadas para abordar y equilibrar diversas emociones, como el miedo, la ansiedad, la tristeza y la ira. Al trabajar en el plano emocional, estas esencias ayudan a liberar bloqueos que pueden manifestarse en problemas físicos, promoviendo así una salud integral.
2. Prevención de Enfermedades: Al tratar las causas emocionales subyacentes de las enfermedades, las esencias florales pueden contribuir a la prevención de trastornos físicos. Un estado emocional equilibrado fortalece el sistema inmunológico y mejora la capacidad del cuerpo para prevenir enfermedades.
3. Complemento a Tratamientos Convencionales: Las esencias florales pueden ser utilizadas como un complemento a tratamientos médicos convencionales. Su uso no interfiere con otros tratamientos y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándoles a enfrentar mejor el estrés y la ansiedad asociados con enfermedades.
4. Autoconocimiento y Crecimiento Personal: El uso de esencias florales fomenta el autoconocimiento y la introspección. Al identificar y trabajar en las emociones, las personas pueden desarrollar una mayor conciencia de sí mismas, lo que les permite crecer y evolucionar en su bienestar emocional.
5. Accesibilidad y Facilidad de Uso: Las esencias florales son fáciles de usar y accesibles para la mayoría de las personas. Pueden ser administradas de diversas formas, lo que las convierte en una opción práctica para quienes buscan mejorar su salud emocional.
6. Enfoque Holístico: Las esencias florales promueven un enfoque holístico de la salud, considerando la interconexión entre mente, cuerpo y espíritu. Este enfoque integral es fundamental para lograr un bienestar duradero y equilibrado.
Aprender sobre tintura madre, diluciones, preparación y aplicaciones de las esencias florales
Docente

Dra. Carolina Quintero Daza
- Médico cirujano
- Especialista en Terapias Alternativas
- Magister en Medicina Alternativa
- Bioenergética – Sintergética AI
- Certificación: Manos para sanar
- Certificación Master Reiki
- Certificación: Terapia del niño interior
- Certificación: Advanced Reconnective healing practitioner
- Certificación en Psiconeuroinmunoterapia