Nivel de formación
Dirigido por:
Modalidad:
Horario
Sesión única mensual:
Lunes de 4 pm a 7 pm y sábado de 9 am a 12 m / 1:30 pm a 4:30 pm
Costo Diplomado
- $ 2.750.000 / US$ 600 – Docentes UNIPAEZ y Estudiantes Opción de grado
- $ 3.000.000 / US$ 650 Egresados UNIPÁEZ y estudiantes
- $ 3.500.000 / US$ 750 Participantes externos.
Importante: Al momento de la inscripción el aspirante debe firmar una carta de confidencialidad al paciente y otra de Copyright para poder ingresar al diplomado.
Duración:
Del 25 de marzo al 4 de diciembre de 2023
Dirigido a
Metodología
- Módulo único mensual virtual en vivo con el docente un lunes y un sabado de cada mes.
- Acceso a la plataforma para ver la grabación de la sesión solo disponible por 8 días despues de la fecha de emisión.
A.
- Fórmula Homeopática de Diagnóstico del Simillimum
- Semiología Homeopática vs Semiología Homeopática Sistemática
- Síntomas Característicos
- Algoritmo de Síntomas Característicos – Dr. CNC
- Escala de Intensidad de los Síntomas
- Tipo de Evidencia de los Síntomas
B.
- Semiotecnia (técnicas, procedimientos y métodos) de la Anamnesis de la
- Semiología Homeopática Sistemática
- Pensamiento crítico su importancia en la práctica de la Homeopatia Hahnemanniana
- Esclarecimiento de la Expresión de los Síntomas en la Consulta y su Traducción al Lenguaje Repertorial
- Esclarecimiento de los Signos y Síntomas Físicos y su Traducción al Lenguaje Repertorial
- Secretos de la toma del caso aplicando la Semiología Homeopática Sistemática
C.
- Semiología Homeopática Repertorial
- Desarrollo del máximo de destreza en el manejo y conocimiento adecuado de los diferentes repertorios
- Esclarecimiento del significado y alcances de las distintas rúbricas repertoriales, su utilidad, comparación, cruces y relaciones con rúbricas afines, adiciones y correcciones de diversos medicamentos y eliminación de medicamentos incorporados de manera errónea
- Secretos del Repertorio Homeopático
A.
Aprendizaje Basado en Casos (ABC) de alta calidad, para desarrollar la competencia del médico homeópata, enfrentándolo a la resolución de casos clínicos instructivos, paradigmáticos, y complejos, siempre por medio de la filmación completa de las consultas, en función de esclarecer la semiología sistemática, el enfoque clínico, la toma del caso, la determinación de los síntomas característicos, su jerarquización, la evolución de los mismos, la estrategia homeopática, y el resultado del tratamiento fehacientemente documentado.
B.
Filmaciones de extractos de consultas homeopáticas en vivo para esclarecimiento, y determinación de los síntomas característicos, ejemplificar las técnicas de la semiología homeopática sistemática, realizar su traducción reportorial, esclareciendo y actualizando el repertorio homeopático.
Docente

Dr. Carlos Néstor Cámpora
- Médico – Master en Homeopatía – Especialista en Medicina Interna.
- Director de la Fundación Médica Homeopática Vitalis.
- Profesor Titular del Centro de Enseñanza e Investigación Médica Homeopática Argentina.
- Director del Curso Bienal de Homeopatía de la Asociación Médica Argentina.
- Profesor Honorario de la Asociación de Medicina Homeopática de Uruguay.
- Presidente del Banco de Reporte y Estudio de Casos Homeopáticos de Argentina (BRECHA).