Diplomado de Homeosiniatría

Duración: 120 Horas

Categorías:

Dirigido a

  • Médicos Generales
  • Médicos Especialistas
  • Médicos Especialistas en Homeopatía y/o Acupuntura
  • Médicos Veterinarios
  • Odontólogos

Inicio

21 de febrero de 2022

Horario

Lunes  6:00pm  a 10:00pm

Valor Inscripción

Antes del 11 de febrero: $2.750.000

Desde el 11 de febrero hasta comenzar el diplomado: $3.000.000

Metodología

  • 20 Sesiones teóricas virtuales
  • Taller práctico presencial en Bogotá de 16 horas.
  • 16 Horas de trabajo colaborativo

Horas totales: 120

 

La Homeosiniatría, resultado de la integración de antiguas cosmovisiones y modelos terapéuticos correspondientes, a la luz del moderno enfoque sistémico, representa esa interface entre la energía y la información, por la cual un punto de Acupuntura puede desencadenar el efecto de un medicamento Homeopático y éste actuar sinérgicamente con el punto.

La Homeosiniatría integra de manera coherente dos sistemas médicos o medicinas alternativas aceptadas para su ejercicio como son la Acupuntura y la Homeopatía, generando la posibilidad de síntesis y sinergia terapéutica, que ha sido practicada por miles de médicos en Colombia y en el mundo.

La Homeosiniatría, resultado de la integración de antiguas cosmovisiones y modelos terapéuticos correspondientes, a la luz del moderno enfoque sistémico, representa esa interface entre la energía y la información, por la cual un punto de acupuntura puede desencadenar el efecto de un medicamento homeopático y éste actuar sinérgicamente con el punto.

La Homeosiniatría es una excelente demostración de las más recientes tendencias hacia la integración entre antiguos sistemas médicos y las más revolucionarias tendencias de la medicina de nuestros días. Mientras se rompen las fronteras entre Oriente y Occidente, de la antigua separación entre visiones del mundo y metáforas culturales de la ciencia, surge hoy la rica unidiversidad que nos revela la real integridad y complementariedad de los que alguna vez consideramos paradigmas terapéuticos opuestos. Que las medicinas alternativas y la ciencia médica occidental no son mutuamente excluyentes, lo demuestra la creciente vigencia económica y social de las tendencias hacia la medicina integral en todo el mundo. Alrededor del 50% de la población mundial recurre a alguna forma de terapia alternativa, la acupuntura como tal es enseñada en muchas instituciones universitarias occidentales, la farmacopea Homeopática tiene una vigencia social creciente en los países con mayor desarrollo en el campo de la medicina occidental.

La Homesiniatría es una faceta de este recorrido por la información del medicamento Homeopático y la energía del punto de acupuntura, cuya correspondencia nos revela que ambos son facetas de esa misma esencia: la conciencia

Contexto:

La Homeosiniatría integra de manera coherente dos sistemas médicos o medicinas alternativas aceptadas para su ejercicio como son la Acupuntura y la Homeopatía, generando la posibilidad de síntesis y sinergia terapéutica, que ha sido practicada por miles de médicos en Colombia y en el  mundo.

Dentro del marco legal del uso de medicinas alternativas y complementarias reglamentadas en la  ley 1164 de 2007.  En el artículo 19 de esta ley “Parágrafo. Se entiende por medicina y terapias alternativas aquellas técnicas prácticas, procedimientos, enfoques o conocimientos que utilizan la estimulación del funcionamiento de las leyes naturales para la autorregulación del ser humano con el objeto de promover, prevenir, tratar y rehabilitar la salud de la población desde un pensamiento holístico.”

Docente

Dr. Héctor Roa Morales

  • Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia
  • Especialista en terapias alternativas con énfasis en acupuntura y bioenergética de la Universidad Manuel Beltrán
  • Especialista en Homeopatía de la Fundación Universitaria Luis G. Páez.
  • Master en Fitoterapia China de la Universidad de Junan y la Fundación Europea de Medicina Tradicional China.
  • Desarrollador y docente nacional e Internacional de Homeosiniatría Holística
  • Docente de la Academia Internacional de Homeopatía y Homotoxicología Baden Baden de Alemania
  • Docente de diplomados de Acupuntura, Homeopatía y Homeosiniatría en diferentes universidades del país.
  • VI Curso de ozonoterapia en enfermedades del raquis, Facultad de medicina Universidad Autónoma de Sinaloa, realizado en hospital neurología de la habana. 2014.
  • Curso de infiltraciones articulares de ozono ecoguiadas. Asociación Mexicana de Ozonoterapia AMOZON. 20

Curso Instructor

Unipaez Unipaez Author

Módulo 1

Módulo 2

Módulo 3

Módulo 4

Módulo 5

Módulo 6

Módulo 7

Módulo 8

Módulo 9

Módulo 11

Módulo 12

This section does not have any lessons.

Práctica

This section does not have any lessons.

× ¿Cómo puedo ayudarte?