Dirigido a
Profesionales de la Salud
Duración:
100 horas
Clases virtuales los sábados de 2 pm a 6 pm
Inicio y Finalización:
Inicio: 24 de junio de 2023
Modalidad
- Encuentros virtuales en vivo con docentes para clases teóricas.
- Práctica presencial al final del diplomado en el Jardín Botánico de Bogotá.
Justificación
La aromaterapia como área especializada de la fitoterapia se basa en la utilización de aceites esenciales que cuentan con una amplia evidencia para su aplicación en diversos contextos clínicos. Numerosas investigaciones básicas y clínicas reportan su eficacia y seguridad, lo que ha impulsado en las últimas décadas un rápido crecimiento en el empleo de los aceites esenciales por las MTCI. No obstante, en nuestro medio aún no se han desarrollado programas formativos que promuevan el uso racional de los aceites esenciales y la aromaterapia en las MTCI. Por esta razón la UNIPÁEZ ofrece el presente diplomado en aromaterapia buscando ampliar la capacidad de respuesta de las MTCI ante los principales problemas de salud de la población, con un enfoque integrativo y de innovación.
Metodología
El diplomado se compone de 4 unidades temáticas que incluyen 25 temas desarrollados en módulos de 4 horas cada uno. La modalidad del curso es híbrida, con una sesión presencial consistente en un recorrido de reconocimiento de plantas aromáticas y 24 sesiones virtuales. Se realizarán presentaciones magistrales por el docente y revisión de lecturas por los estudiantes.
COMPETENCIAS
Comprender los principales conceptos para la utilización de la aromaterapia en la práctica clínica.
Docente

Dr. Carlos Vásquez
Médico, MSc en Medicina Alternativa Área de medicina tradicional china y acupuntura, PhD(c) en Ciencias Farmacéuticas en las áreas de fitoquímica y farmacognosia.
Experiencia docente por 14 años en las áreas de medicina tradicional china, acupuntura, plantas medicinales y toxicología, alimentación, biología molecular, etnomedicina, salud intercultural e investigación; supervisor y evaluador de tesis de maestría, especialización y pregrado.
Investigador en fitoquímica, farmacología del sistema nervioso central, etnobotánica y etnomedicina. Autor y editor de artículos, libros y capítulos sobre fitoquímica, neuroprotección, etnobotánica y etnomedicina. Par evaluador reconocido por Minciencias.