Curso Técnicas y Prácticas Osteopáticas para Desbloqueo de la Columna Dorsolumbar 2025-1

El objetivo de este curso es capacitar a los estudiantes en las técnicas osteopáticas específicas para el desbloqueo de la columna dorsolumbar. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de evaluar, diagnosticar y tratar disfunciones en esta región utilizando técnicas osteopáticas seguras y efectivas.

Dirigido a

Profesionales de la salud (ortopedistas, fisiatras, deportólogos, terapeutas físicos y medicos)  

Duración:

22 horas.

Clases virtuales

Virtual martes y jueves de 6:00 pm a 08:00 pm

Práctica presencial

Presencial final

Cupos limitados

Inversión:

$ 450.000

 

Fechas de clases:

– martes 1 y jueves 3 de abril (6 pm a 9 pm)

– martes 8 y jueves 10 de abril (6 pm a 9 pm)

– martes 22 y jueves 24 de abril (6 pm a 9 pm)

Sesión presencial:

– sábado 26 de abril (1 pm a 5 pm)

 

Modalidad

  • Virtual- Presencial

Inicio:

01 de abril de 2025

Finalización:

26 de abril de 2025

Objetivo

El objetivo de este curso es capacitar a los estudiantes en las técnicas osteopáticas específicas para el desbloqueo de la columna dorsolumbar. Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de evaluar, diagnosticar y tratar disfunciones en esta región utilizando técnicas osteopáticas seguras y efectivas.

– Clases teóricas presenciales y online

– Taller prácticos con demostraciones en vivo

Contenido del Curso

Módulo 1: Introducción a la Osteopatía Dorsolumbar

– Definición y objetivos del curso

– Historia y fundamentos de la osteopatía

– Anatomía y fisiología de la columna dorsolumbar

Módulo 2: Anatomía y Biomecánica de la Columna Dorsolumbar

– Estructura ósea y vertebral

– Articulaciones y ligamentos

– Músculos y fascias relacionadas

– Nervios y vasculatura

Módulo 3: Evaluación de la Columna Dorsolumbar

– Historia clínica y examen físico

– Pruebas de movilidad y rango de movimiento

– Evaluación postural

– Identificación de puntos de dolor y restricciones

Módulo 4: Técnicas de Desbloqueo de la Columna Dorsolumbar

– Técnicas de manipulación articular

  – Manipulación de alta velocidad y baja amplitud (HVLA)

  – Técnicas de movilización suave

– Técnicas de tejido blando

  – Masaje y liberación miofascial

  – Técnicas de estiramiento muscular

– Técnicas de energía muscular

  – Técnicas de contracción-relajación

  – Técnicas de activación muscular

– Técnicas funcionales

  – Ejercicios de reeducación postural

  – Ejercicios de fortalecimiento y estabilidad

Módulo 5: Aplicaciones Clínicas

– Tratamiento de dolor dorsolumbar

  – Dolor mecánico

  – Dolor radicular

– Tratamiento de restricciones de movilidad

– Tratamiento de lesiones deportivas

– Prevención de lesiones y mantenimiento de la salud vertebral

Módulo 6: Ética y Práctica Profesional

– Principios éticos en la terapia manual

– Relación terapéutica con el paciente

– Responsabilidades y obligaciones profesionales

– Desarrollo profesional continuo

Módulo 7: Casos Clínicos y PRÁCTICA Supervisada

– Estudio de casos clínicos reales

– Prácticas clínicas supervisadas

– Discusión y análisis de casos

 

Docente

Dr. José Alexander Granados Jiménez

  • Médico Cirujano.
  • Magíster en Medicina Alternativa, Osteopatía y Quiropraxia. 

Curso Instructor

Unipaez Unipaez Autor

Clases

× ¿Cómo puedo ayudarte?